Con la creciente popularidad del deporte juvenil y el enfasis por incrementar el nivel de preparacion fisica de los niños debemos tener en cuenta ciertos conceptos.
El niño no puede mantener un ritmo de carrera rapido como en el adulto debido a que tienen diferencias basicas en la economia del esfuerzo .A una velocidad determinada el niño tendra un consumo de oxigeno submax sustancialmente mas elevado que en el adulto al expresarlo en relaciones con el peso corporal . Incluso si el umbral del lactato del niño tiene lugar en el mismo consumo relativo de oxigeno que el adulto (el mismo porcentaje de volumen max.de oxigeno respectivos)el niño esta corriendo a un ritmo mas lento.
La capacidad del niño para llevar a cabo actividades anaerobicas es menor en los niños que en los adultos.Un niño tiene una capacidad glucolitica menor , posiblemente debido a una cantidad limitada de fosfofructocinasa (es una enzima que cataliza la fosforilacion de la FRUCTOSA-6-FOSFATO) con gasto de una molecula de ATP.
La capacidad aerobica en los niños es inferior a la de los adultos a niveles similares de entrenamientos.
Ello se debe principalmente a que el tamaño del corazon de un niño es mas pequeño que el del adulto.
Como consecuencia de ello y de un menor volumen sanguineo,el niño tiene una menor capacidad de volumen sistolico , compensandolo un aumento de la frecuencia cardiaca,y por lo tanto,el gasto cardiaco maximo es menor que el de un adulto conun mismo nivel de entrenamiento.

